
Comisión Comunal
Ordenanza                                Nº 681
Aprobación aumento de tasas comunales y Aprobación presupuesto año 2007
VISTO : 
 La   necesidad  de  implantar  reformas  en  las imposiciones, vencimientos y categorías de los distintos tributos y dentro de las facultades conferidas por la ley 2439,y
 Las disposiciones que en materia presupuestaria prevee la Ley 2439-Orgánica de Comunas;
CONSIDERANDO : 
 Que es necesario actualizar las medidas de imposición a  los fines de compensar los costos de los servicios en general;
 Que   es  necesario  efectuar  las  modificaciones   a   las disposiciones vigentes en materia tributaria.
 Que es preciso fijar para el ejercicio 2007 el Presupuesto General de Gastos y prever el calculo de Recursos para el funcionamiento y desarrollo de la Administración Comunal;
ARTICULO 1º: Titulo primero: TRIBUTARIA
Declárase a partir del 1º de Enero  de  2.007,  la aplicación de la presente Ordenanza Tributaria, a excepción del anexo primero del artículo segundo que se aplicara desde el presente mes.
ARTICULO 2º: Apruébese los Anexos siguientes que se agregan y  forman parte integrante de la presente, Anexo Primero - Tasa General de Inmuebles Urbanos; Anexo Segundo - Tasa General de Inmuebles Rurales, Anexo Tercero - Derecho de Registro e Inspección, Anexo Cuarto  - Permiso de Uso -Empresas de Servicio Público.
ARTICULO 3º: Todas las deudas vencidas que posean los contribuyentes con esta repartición devengan en carácter de recargos por mora un interés resarcitorio desde la fecha de vencimiento hasta su efectivo pago, cancelación y/o compensación, a una tasa del 1,00%( un por ciento) mensual. En las deudas que se inicien acciones legales para su cobro devengaran un interés a la tasa del 2,00%(dos por ciento) mensual desde la fecha de vencimiento hasta su efectivo pago.  Esta disposición no se aplicará  a las deudas generadas por planes de viviendas comunales y venta de lotes con fines específicos a la promoción de la producción.
ARTICULO 4º: Titulo segundo: PRESUPUETARIA 
Fijase las erogaciones autorizadas, las estimaciones de su financiación y el resultado del balance preventivo del Presupuesto 2007, conforme a los cuadros de los Anexos Quinto y Sexto que se agregan y forman parte integrante de la presente,
ARTICULO 5º: Fijanse los cargos de Autoridades de Gobierno,  de personal permanente, de planta de personal contratado,  conforme se detalla en el Anexo Séptimo que se agrega y forma parte integrante de la presente.
ARTICULO 6º: Las erogaciones a atenderse con fondos provenientes de rentas especiales, se ajustarán, en cuanto a su monto y oportunidad, a las cifras realmente recaudadas o cuya recaudación este material y legalmente asegurada dentro del ejercicio.
ARTICULO 7º: Titulo tercero: DISPOSICIONES GENERALES
Derogase toda disposición vigente que se oponga a lo establecido en los artículos precedentes.
ARTICULO 8º: Regístrese en el Libro de Ordenanzas y Resoluciones, comuníquese y archívese.
ANEXO : 
Anexo Primero
 "TASA GENERAL DE INMUEBLE"
ARTICULO 1°)- La Tasa General es la contraprestación pecuniaria que anualmente debe                                                                                                 
                              efectuarse a la  Comuna por la prestación de los servicios públicos de :   
                              Alumbrado,    Recolección de residuos, Barrido y Limpieza, Riego, 
                              Conservación de Calles y Caminos, Construcción y Mantenimiento de   
                              Caminos, Desagües y Alcantarillas, Zanjeos y Abovedamientos,    
                              Mantenimiento de Césped en calles Pavimentadas, Mantenimiento de 
                               Pavimento, y  todos los restantes que no estén gravados especialmente y 
                               por la realización y conservación de obras públicas necesarias para la 
                               prestación de los Servicios Comunales.-
ARTICULO 2°)- Son contribuyentes de la tasa establecida, los propietarios de bienes                 
                              inmuebles o los poseedores a título de dueños.
                              Los inmuebles responden directamente por la Tasa General que le 
                              corresponda, y los cambios por cualquier causa, de los titulares de dominio 
                              convierten en obligados al pago de las tasas que se adeudan a los nuevos 
                              propietarios, no obstante cualquier convenio en contrario.-
ARTICULO 3°)- El monto de esta Tasa se establece teniendo en cuenta lo siguiente: 
a)     Los Servicios prestados.-
b)     Las medidas lineales de frente de los inmuebles.-
                             A este fin se clasificarán los inmuebles en categorías, según su ubicación 
                              y los servicios que se le prestan y/o en su defecto tomando en cuenta la 
                              valuación de los mismos.-
                              A los fines de lo establecido en el Artículo anterior, se divide en categorías, de acuerdo a los servicios prestados:
PRIMERA CATEGORÍA: comprende los inmuebles que cuentan con servicio de:                  
                                            Alumbrado a vapor de mercurio y/o sodio, barrido y limpieza,                    
                                            conservación de espacios verdes y   pavimento.-   
SEGUNDA CATEGORÍA: comprende los inmuebles que cuentan con servicio de :                                                         
                                            Alumbrado incandescente en esquina y a mitad de cuadra; riego, 
                                            barrido, limpieza y conservación de espacios verdes y 
                                            pavimento.-
TERCERA CATEGORÍA: comprende los inmuebles que cuentan con servicio de: 
                                             alumbrado en esquina,  riego, abovedamiento y zanjeo sobre
                                             calle de tierra.-
                                             
ARTICULO 4°)- Alumbrado Público: este servicio será percibido por la Empresa Provincial 
                              de Energía  mediante las facturaciones por consumo domiciliario y en los 
                              porcentajes que se establecen en el convenio firmado oportunamente 
                              entre la Empresa  mencionada y la Comuna.- Cabe acotar que al caducar 
                              el convenio suscripto oportunamente, la Comuna podrá celebrar un     
                              nuevo convenio o  en su defecto cobrar este servicio directamente al  
                              contribuyente.-
ARTICULO 5°)- Recolección de residuos: a fin de lograr la regularidad de este servicio, 
                             los ocupantes de las fincas deberán depositar los residuos domiciliarios 
                             en bolsitas plásticas las que deberán ser colocadas en el cordón de la 
                             vereda a los efectos de que los recolectores en los días y horas señalados 
                             por la Comuna puedan cumplir este servicio. Las bolsitas no deberán 
                             exceder los treinta kilómetros de peso.-
                             Son considerados residuos domiciliarios únicamente los provenientes de 
                             cocina, papeles y barrido.-
                             Las tasas se percibirán en todo el radio donde se preste el servicio y no 
                             será excepción el hecho de no sacar residuos o encontrarse la casa 
                             desocupada. El cobro de este servicio se efectuará por vivienda o inmuebles
                con construcciones declaradas.           
ARTICULO 6°)- Riego: El servicio de riego será abonado por los propietarios de     
                              inmueble o baldíos que se encuentren en calles de tierra y que sean     
                              beneficiados directamente o indirectamente y que se presten en su    
                              totalidad o solo en   parte diaria o periódicamente.-
ARTICULO 7°)- Abovedamiento y zanjeo: Todo terreno baldío o edificado, abonará por 
                            el  servicio de limpieza de calles y cunetas, zanjeo y abovedamiento y 
                            mantenimiento de banquinas, el precio que fije la Comuna por metro 
                            lineal de frente. Este servicio que será prestado dentro de la zona urbana 
                            será abonado por las propiedades ubicadas sobre calles de tierra.-
ARTICULO 8°)- Barrido y Limpieza: Todas las propiedades ubicadas sobre calles    
                             pavimentadas están sujetas al pago de servicio de barrido, limpieza y 
                             conservación del pavimento, como así también del mantenimiento de los 
                             espacios verdes.-
                             Este servicio será percibido por metro lineal de frente y será prestado por 
                             la Comuna en el radio de la zona pavimentada.
ARTICULO 9°)-  Todos los servicios mencionados en los artículos 5°, 6°, 7° y 8°, serán 
                              agrupados bajo la denominación de Tasa General de Inmueble.-
ARTICULO 10°)-  El cobro de la Tasa General de Inmueble se efectuará en forma     
mensual   con el primer vencimiento de pago los días quince (15) de cada mes y el segundo el día 25(veinticinco) se   cobrará por  mes vencido.-
ARTICULO 11°)- Fíjanse para el cobro de la Tasa General de Inmueble los importes que        
                               seguidamente se detallan por categorías: 
                               Primera categoría: $ 0,98 por metro lineal de frente y por mes.-
                               Segunda categoría: $ 0,841 por mt. Lineal de frente y por mes.-
                               Tercera categoría: $ 0,691 por metro lineal de frente y por mes.-
                  Todas las categorías deberán abonar en concepto de recolección
                               de residuos la suma de pesos 4,00.
                  Adiciónese la suma de pesos de 0,70 en concepto de franqueo por                                       
                                contribuyente,  y pesos  8.00 a las propiedades que reciban el servicio
                                de cloacas, viviendas(categ. 1);  locales , galpones ,etc(categ. 2) 
         y de pesos 2.50 en concepto de mantenimiento a las propiedades que  
                                 no utilicen el servicio(categ. 3)
ARTICULO 12°)- Los importes mencionados en el artículo anterior corresponderán para 
el mes de Diciembre 2006 inclusive; para los meses subsiguientes, de   ser necesario  un   incremento, la Autoridad Comunal tendrá en cuenta los aumentos      en los  costos de las prestaciones de servicio.
ARTICULO 13°)- Para los terrenos baldíos fijase una sobre tasa prevista en el Código       
                              Fiscal Uniforme, de los siguientes montos:
a)     Primera categoría: 100%, para los terrenos baldíos ubicados en el radio céntrico que determine la Comuna.-
b)     Segunda categoría: 80%, para los terrenos baldíos ubicados en el radio que determine la Comuna y fuera de los límites fijados para la primera categoría.-
Adicional: Se establece la suma de Un peso con cincuenta centavos (1,50.-) mensual por contribuyente para la Tasa de  Cementerio, suma esta que una vez recaudada será entregada a la Comisión del   Cementerio Parroquial.-
ARTICULO 14)- Todos los contribuyentes de la Tasa General de Inmueble estarán sujetos 
                              al pago del diez por ciento (10%) sobre el monto de los servicios y que       
                              serán destinados a la colaboración comunitaria establecida mediante 
                             Ordenanza Comunal. Este importe será distribuido, según disposición de 
                              la Autoridad Comunal entre las siguientes Instituciones: Bomberos 
                              Voluntarios, Servicio de Ambulancia, Hogar de Ancianos, Biblioteca 
                              Pública, Centro de Jubilados y Pensionados, Servicio para la Atención 
                              Médica de la Comunidad, Rotary Club y otras instituciones de bien público- 
ARTICULO 15°)- Dispónese otorgar un descuento del diez por ciento (10%) del valor            
                               total de la tasas de servicios  a los inmuebles que no registren deudas al
                               al día 25 del mes anterior, dado que el pago se realiza por mes vencido.-
ARTICULO 16°)- La Tasa General de Inmueble fijada para la Zona Urbana, mediante el 
                              Artículo 11°, rige únicamente para las propiedades de planta baja, dado 
                              que cuando tengan más de una planta, por cada una de ellas se abonará el 
                              cincuenta por ciento (50%) de la Tasa e igual porcentaje se aplicará para 
                              las propiedades internas .-
ARTICULO 17°)- Establécese las siguientes exenciones a la Tasa General de Inmuebles:   La    
                                Iglesia Católica, Instituciones de bien público, establecimientos escolares y  
                                otras entidades que oportunamente determine la Comisión Comunal.- 
Anexo Segundo
 "TASA GENERAL DE INMUEBLE RURALES"
ARTICULO 1°)- La Tasa General  inmuebles rurales es la contraprestación pecuniaria que                                                                                               
                             anualmente debe efectuarse a la  Comuna por la prestación de los servicios 
                             de  conservación de  caminos rurales,  mantenimiento de   caminos mejorados
                             desagües y alcantarillas, zanjeos y abovedamientos.
 ARTICULO 2°)- Son contribuyentes de la tasa establecida, los propietarios de bienes                 
                              Inmuebles considerados como rurales por el Servicio de Catastro 
                              e Información  Territorial de la Provincia de Santa Fe,  o los poseedores a 
                              título de dueños. Los inmuebles responden directamente por la Tasa General                               
                              que le  corresponda, y los cambios por cualquier causa, de los titulares de 
                              dominio convierten en obligados al pago de las tasas que se adeudan a los 
                              nuevos propietarios, no obstante cualquier convenio en contrario.-
ARTICULO 3°)- El monto de esta Tasa se establece teniendo en cuenta las hectáreas de cada       
                              predio o solar,  en concordancia a lo informado por el Servicio de Catastro 
                              e Información  Territorial de la Provincia de Santa Fe.
ARTICULO 4°)- Fijase para el cobro de la Tasa de Inmuebles Rurales( tasa por hectárea)  el
                 equivalente de cuatro litros de gasoil por hectárea por año.
ARTICULO 5°)-  El cobro de la Tasa General de Inmueble se efectuará en forma   trimestral,                
                               con vencimiento los días   25 de los meses de Marzo, Junio, Septiembre y 
                 Diciembre, en el supuesto que coincidan con días sábados, domingo o feriados 
                 el vencimiento será el primer día hábil siguiente. 
                 Autorícese  a la comisión comunal ha cambiar las fechas de vencimiento.  
ARTICULO 6°)- Determínese como valor del litro de gasoil para cada emisión  el costo real y   
                             efectivamente abonado por la repartición en la compras habituales  del                     
                             mencionado  insumo. 
ARTICULO 7°)- Todos los contribuyentes de la Tasa de Inmueble Rural estarán sujetos 
                              al pago del diez por ciento (10%) sobre el monto de los servicios y que       
                              serán destinados a la colaboración comunitaria a la Asociación de Bomberos
                              Voluntarios 
ARTICULO 8°)- Dispónese otorgar un descuento del diez por ciento (10%) del valor            
                               total de la tasas de servicios  a los inmuebles que no registren deudas al
        a la fecha de la nueva emisión. 
                             
Anexo Tercero
"DERECHO DE REGISTRO E INSPECCIÓN"
ARTICULO 1°)- Estipúlese como fecha de vencimiento del Derecho de Registro e Inspección 
                             para la totalidad  de los inscriptos, el último día de vencimiento que fijare la 
                      Administración Provincial de Impuesto de la Provincia de Santa Fe   para el    
                             Impuesto sobre los Ingresos Brutos - contribuyentes locales-correspondiente 
                             A los contribuyentes cuyo digito verificador coincide con los números 8 y 9.                              
ARTICULO 2°)- Fijase  siguientes montos mínimos para los contribuyentes del Derecho de 
                             Registro e Inspección según la actividad desarrollada:
                Entidades Bancarias                                                                                $ 500,00
               Otras entidades financieras, mutuales de ayuda económica,     
      y otras formas de   préstamos de dinero                         $ 240,00
     Servicio de telefonía por cable y/o aérea                                $ 500,00
     Demás actividades                                     $  10,00
        
Anexo Cuarto
"PERMISO DE USO"
ARTICULO 1°)-Las empresas proveedoras de Servicios Públicos abonarán por la 
                             instalación de redes aéreas y subterráneas  para la distribución: eléctrica, 
                             telefónica, cloacas, gas, etc. los siguientes porcentajes:
a)      Energía eléctrica                            6% sobre el monto de facturación.-
b)     Teléfonos                                        6% sobre el monto de facturación.-
c)     Gas                                                  3% sobre el monto de facturación.-
                               Debiendo ingresar los montos resultantes a la repartición dentro de los 30                        
                               días de  percibido.
  ARTICULO 2°)-La Comisión Comunal dispondrá la forma y modo de ingreso en todos los  
                   casos.
 Anexo Quinto,  Sexto y Séptimo
       (PESOS)                                   RENTAS             RENTAS            TOTAL
                                                     GENERALES      ESPECIALES
(Anexo Sexto)
1-TOTAL DE EROGACIONES
SON PESOS (Seis millones setecientos noventa  
y dos mil setecientos veinte )                           5.824.170,00             968.550,00          6.792.720,00
1.1.- EROGACIONES CORRIENTES            4.722.720,00                                         4.722.720,00                  
1.1.1.- Personal                                                 1.894.200,00                                         1.894.200,00
1.1.2.- Bienes y servicios no personales            1.348.120,00                                        1.348.120,00 
1.1.3.- Transferencias                                       1.480.400,00                                          1.480.400,00
1.2.- EROGACIONES DE CAPITAL             1.101.450,00         968.550,00              2.070.000,00 
1.2.1.- Bienes de Capital                                      350.000,00                                            350.000,00
1.2.2.- Trabajos Públicos                                     751.450,00             968.550,00           1.720.000,00
2- TOTAL DE OTRAS EROGACIONES
SON PESOS Noventa y cuatro mil 
quinientos.                                                             94.500,00                                                94.500,00  
2.1 AMORTIZACIÓN DE DEUDAS                  94.500,00                                                94.500,00  
 SUBTOTAL(A=1+2)                               5.918.670,00         968.550,00         6.887.220,00   
(Anexo Quinto)
3- TOTAL DE RECURSOS
SON PESOS Seis millones setecientos sesenta
y tres mil trescientos treinta                        .     5.824.170,00              904.460,00           6.663.330,00
3.1.- RECURSOS CORRIENTES                    5.751.950,00              904.460,00           6.656.410,00
3.1.1.- De Jurisdicción propia                           1.674.870,00              904.460,00           2.579.300,00
3.1.1.1.- Tributarios                                           1.192.450,00             904.460,00           2.096.910,00        
3.1.1.1.- No tributarios                                          482.420,00                                             482.420,00 
3.1.2.- De otras Jurisdicciones                           4.077.080,00                                           4.077.080,00
3.2.- RECURSOS DE CAPITAL                             6.920,00                                                  6.920,00 
3.2.1.- Venta de Activos Fijos                                  6.920,00                                                  6.920,00  
4- TOTAL DE FINANCIAMIENTO
SON PESOS Doscientos veintitrés mil 
ochocientos noventa.                                             223.890,00                                              223.890,00
4.1.- USO DEL CREDITO                                   223.890,00                                              223.890,00
SUBTOTAL (B=3+4)                                 5.982.760,00          904.460,00         6.887.220,00      
BALANCE PREVENTIVO (B-A)                          0,00                     0,00                       0,00
 (Anexo Séptimo )
Planta Permanente
APELLIDO Y NOMBRE                                                                CATEGORIA
1-Vacante                                                   21
2-Lavatelli, Juan Carlos                                   21
3-Jullier, Silvia                                        20
4-Chuard, Victor                                        19
5-Muller, Isabel de                                        19
6-Tschieder Dardo                                        17
7-Zingerling, Mario                                        17
8-Martinelli, Mirian                                        17
9-Eggel, Andrés                                        17
10-Rios Carlos                                                                                          17                     11-Lavatelli, Marcos                                        15
12-Mattig, Ernesto                                        15
13-Castillo, Ramón                                        15
14-Bono Luis                                         15
15-Amherdt, Hernan                                   15
16-Kreig, Abel                                        15
17-Schmithalter, Palmiro                                   15
18-Heinen, Rene                                        15
19-Burkardt, Roberto                                   15
20-Garcia, Marcial                                        15
21-Cortes, Horacio                                        15
22-Zabala, Juan                                        15
23-Imvinkelried, Hugo                                   15
24-Ambordt, Dante                                           11
25-Amherdt, Hector                                        11
26-Amherdt, Juan C.                                   11
27-Chevart, Elisabet                                        11                         
28-Garcia, Alberto                                         11
29-Imhoff, Benjamin                                    11
30-Invimkelried, Juan Carlos                               11
31-Nessier, Mario                                         11
32-Oggier, Hernan                                         11
33-Imhoff, Luis                                         11
34-Saire, José R.                                         11
35-Schinner, Enzo                                         11
36-Schinner, Gerardo                                     11                              37-Sinievicz, Jorgelina                                     11
38-Stoffel, Alberto                                         11
39-Zurbriggen, Carolina                                    11
40-Franzen, Flavia                                         11
41-Silva, Juan J.                                         11
42-Álvarez, Miguel                                         10
43- Bertone, Alicia                                         10
44-Bono, Fabián                                         10 
45-Candia, Sergio                                         10
46-Clausen, Juan Carlos                                    10
47-Cortez, Joaquín                                         10
48-Gonzalez, Victor                                         10
49-Federichi, Alberto                                    10
50-Imvinkelried, Isabel                                    10
51-Kuñichek, Leo                                          10
52-Jullier, Rubén                                         10
53-Mendoza, Roberto                                    10
54-Perren, Alcides                                          10
55-Perren, José Luis                                         10
56-Perren, Rubén                                           10
57-Piñero, Alfredo                                         10
58-Piñero, César                                         10
59-Romero, Pablo                                         10
60-Zurschmitten, Rubén                                    10
61-Albrecht, Diego                                           9
62-Eberhardt, Mario                                     9
63-Felker Victor                                           9
64-Franzen, Marcela                                     9
65-Kuchen, Mauro                                          9
66-Perren ,Javier                                           9
67-Schmidt, José                                           9
68-Theler, Antonio                                           9
Contratados                                             
APELLIDO Y NOMBRE                                  DESTINO
69-Amesa, Pablo                                                          Tareas Generales
70-Arnoldt, José C                                                          Tareas Generales
71-Abatte, Domingo                                                         Tareas Generales
72- Bouhier,Gustavo                                                         Tareas Generales
73-Gonzalez,Rigoberto                                                    Tareas Generales
74-Garetto, Ma. Inés                                                    Tareas Generales
75-Amesa, Pablo                                                          Tareas Generales
76-Mattio, Melisa                                                         Tareas Generales
77-Moya, Marcelo                                                           Tareas Generales
78-Nescier, José L.                                                          Tareas Generales
79-Oggier , Hilario                                                          Tareas Generales
80-Perren, Andrea                                                          Tareas Generales
81-Rodríguez, Héctor                                                    Tareas Generales
82-Schmidt, Carlos H                                                      Tareas Generales
Autoridades de Gobierno                                             
APELLIDO Y NOMBRE                                  CARGO
83-Jullier, Raúl M                                                                    Presidente
84-Tschieder, Celia                                                              Secretaria
85-Welschen, Carlos A.                                                       Tesorero
FIRMANTES :