
Departamento Ejecutivo
Decreto Nº 208
Proyecto Educativo Pedagogico Otra vuelta educativa
VISTO :
La necesidad de fortalecer las relaciones interinstitucionales y el derecho de acceso igualitario a experiencias educativas enriquecedoras, conforme lo establecido en Ley Nacional de Educación N° 26.206, Art. 11 y 86, que promueve la educación integral y garantiza igualdad de oportunidades y condiciones de acceso y permanencia; la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes N° 26.061 que Fomenta el acceso igualitario a experiencias culturales y recreativas; la Constitución de la Provincia de Santa Fe, que en su Artículo 58, refuerza la responsabilidad del Estado de promover la educación y el acceso cultural; la Ley Provincial de Educación N° 13.688 que establece la promoción de prácticas educativas en espacios alternativos para el aprendizaje y desarrollo integral y las atribuciones establecidas para el Intendente en la ley 2756, y;
CONSIDERANDO :
Que la Municipalidad de San Jerónimo Norte propone el proyecto pedagógico educativo Otra Vuelta Educativa, destinado a los alumnos de nivel primario de las instituciones educativas de la localidad, para desarrollar instancias de aprendizaje que complementen el contexto escolar cotidiano mediante un viaje educativo en la Provincia de Santa Fe.
Que el proyecto tiene como objetivos promover el acceso igualitario a recursos culturales y sociales, estimular el aprendizaje en entornos no formales, y fortalecer los vínculos entre los participantes a través de actividades significativas que combinan lo recreativo y lo educativo.
Que las instituciones destinatarias incluyen:
Escuela Nº 323 "Domingo Faustino Sarmiento" - 6º grado
Escuela Particular Incorporada Nº 1008 "San José" - 5º grado
Escuela Rural Nº 324 "Gral. Manuel Belgrano" (San Wendelino) - todos los grados
Que el viaje previsto incluye la visita a Puerto General San Martín y San Lorenzo, seleccionados por su valor histórico, social y cultural, como así también por las actividades recreativas en el Parque Puerto de las Infancias, que permitirá a los estudiantes conocer el patrimonio de la región en un marco de aprendizaje activo.
Consideramos que los espacios de aprendizajes extraescolares predisponen de manera especial para la estimulación del entusiasmo, la curiosidad, la imaginación, la autonomía y la socialización. Como experiencia formativa, permiten a las y los alumnos conectar con situaciones, contextos, ambientes naturales y sociales que probablemente no son frecuentes. Ello favorece la construcción de nuevos conocimientos a partir de lo ya conocido, promueve procesos didácticos basados en la apropiación y profundización de nuevas vivencias y experiencias, muchas de las cuales se vinculan con los saberes escolares.
Desde una finalidad pedagógica, el viaje se constituye como un espacio educativo que contribuye a que los niños y niñas, en tanto sujetos de derechos, puedan aprender en ámbitos no formales, fuera de la escuela. La potencialidad de la propuesta radica en la distensión y flexibilidad de los tiempos para este proceso, los vínculos que se establezcan, los intereses que éstos demuestren, el "hacer" una actividad distinta como momento didáctico privilegiado para disfrutar de esa práctica. Además, la propuesta supone una participación real y activa de los sujetos, se piensa desde una diversidad de espacios e itinerarios, propiciando la escucha, el diálogo y el respeto, y se apuesta a constituirse como una experiencia enriquecedora sobre lo educativo, lo social, lo cultural, lo formativo.
Que se ha consultado cotización a empresas de los servicios turísticos especializados en viajes escolares dentro de la Pcia. Que, dada la experiencia con las instituciones escolares de la ciudad, la habitualidad con la que viajan, han recomendado expresamente las mismas escuelas de la ciudad, fundado en la conveniencia por cuestiones de seriedad, seguridad y responsabilidad a la firma de Servicios Turísticos del Litoral S.R.L., la cual contempla transporte, guía especializado, entradas y asistencia en el recorrido educativo.
ARTICULO 1º: Créase el proyecto Otra Vuelta Educativa, como propuesta pedagógica educativa municipal destinada a estudiantes de nivel primario de las instituciones mencionadas, con la finalidad de fomentar el acceso a recursos culturales y sociales, fortaleciendo la recreación y socialización en un contexto de aprendizaje extraescolar.
ARTICULO 2º: Establézcase la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte como autoridad responsable de la implementación, seguimiento y evaluación del proyecto, en coordinación con las instituciones educativas involucradas.
ARTICULO 3º: Autorícese la contratación del servicio de transporte y guía a través de Servicios Turísticos del Litoral S.R.L., conforme a la cotización $ 3.800.000, incluyendo todos los gastos detallados en el itinerario.
ARTICULO 4º: Instrúyase a la Secretaría de Hacienda y Finanzas a efectuar la reserva presupuestaria correspondiente para cubrir el costo total del proyecto.
ARTICULO 5º: Regístrese, comuníquese y archívese.
FIRMANTES :