
Concejo Municipal
Ordenanza Nº 149
Señalización de paradas de colectivos para el ascenso y descenso de pasajeros
VISTO :
La necesidad de garantizar a los ciudadanos un servicio de transporte de colectivos eficiente, y como parte de ello satisfacer la demanda de una señalización vertical y horizontal adecuada, de las paradas de ascenso y descenso de pasajeros, y;
CONSIDERANDO :
Que para las personas que utilizan, diariamente, el servicio de transporte resulta indispensable contar con indicaciones apropiadas para la visualización de los lugares e información de recorridos y horarios, en los que está disponible el servicio;
Que las paradas de ascenso y descenso de pasajeros carecen de una adecuada señalización, lo que implica un gran perjuicio, no sólo a los usuarios habituales de este servicio de transporte, sino también a los eventuales visitantes que recorren la ciudad, como así también a los transeúntes y conductores de vehículos en general;
Que, la ciudad posee una cantidad importante de estudiantes y docentes, para quienes es indispensable el servicio de colectivos y necesitan, especialmente, de indicaciones adecuadas;
Que es importante contar con una señalización visible y clara de las paradas, recorridos y horarios del servicio de transporte de pasajeros, para no generar inconvenientes y descontento en los usuarios del servicio, como así tampoco en el tránsito, en tanto que, ante la falta de información e indicación adecuadas, las paradas muchas veces son ocupadas por vehículos particulares;
Que, la señalización horizontal beneficia el ordenamiento del tránsito, evitando que los espacios destinados al transporte sean mal utilizados, lo que genera inconvenientes para todo el sistema de circulación vial urbana;
Que, para el cumplimiento de lo antes dicho, el sistema de señalización, tanto vertical como horizontal, debe ser visible y claro, de buen aspecto y con toda la información necesaria para el usuario, ya que la misma no sólo brinda comodidad y practicidad, sino también colabora con el buen aspecto general de la ciudad;
Que, por otra parte, en las paradas de colectivos necesitan contar con garitas o refugios adecuados e iluminados a fin de que los pasajeros no se vean expuestos a las inclemencias del clima, mientras esperan la llegada del colectivo;
ARTICULO 1º: Procédase a realizar la señalización vertical y horizontal de todas las paradas de colectivos, para el ascenso y descenso de pasajeros, en todos los recorridos de todas las líneas de transporte que operen en la ciudad de San Jerónimo Norte.
ARTICULO 2º: Establécese que en las identificaciones verticales de cada una de las paradas, se instale cartelería que informe las referencias de los destinos, frecuencia y horarios, de acuerdo al recorrido de las unidades de transporte.-
ARTICULO 3º: Establécese que en las identificaciones horizontales se resalte con pintura especial para señalizaciones viales de color amarillo en cordón y demarcando en la calzada toda el área de estacionamiento de las unidades de transporte.
ARTICULO 4º: Ilumínese las garitas a fin de que tanto los usuarios como los transeúntes y demás medios de transporte logren identificarlas y reconocerlas por las noches.
ARTICULO 5º: Procédase a realizar garitas techadas y cerradas para evitar la exposición de los usuarios a las diferentes condiciones climáticas.
ARTICULO 6º: Realícese las erogaciones correspondientes de la Partida Presupuestaria "TRABAJOS Y OBRAS PÚBLICAS - SEÑALAMIENTO"
ARTICULO 7º: Comuníquese, Promúlguese, Publíquese, Notifíquese y Archívese.
FIRMANTES :